Sobre nosotros

Acercamos la tecnología a la educación.

En un mundo cada vez más digital, la educación necesita adaptarse a nuevas formas de enseñar y aprender. La experiencia de aprender nace con la misión de acercar la tecnología a la educación, poniendo al alcance de maestros, padres y alumnos herramientas digitales innovadoras, útiles y fáciles de usar.

Pero ojo 👀, no nos dedicamos a inventar aplicaciones solo porque sí. Creemos que ya existen muchísimas herramientas buenísimas en línea, y nuestro enfoque está en enseñar a los maestros cómo aprovecharlas al máximo. Claro, si descubrimos que hay una necesidad que ninguna herramienta cubre… entonces sí, nos ponemos creativos y la desarrollamos.


🎯 ¿Cuál es nuestro objetivo?

  • Empoderar a los maestros: Damos a los docentes recursos prácticos y accesibles para que sus clases sean más dinámicas y personalizadas, sin complicaciones técnicas. Además, desarrollamos constantemente cursos de capacitación para mantenerlos actualizados con los recursos educativos más recientes.

  • Inspirar a los alumnos: Creamos contenidos diseñados a la medida, pensados para los temas que realmente necesitan, con un estilo fresco que combina lo educativo con el entretenimiento.

  • Fortalecer la educación: Ofrecemos soluciones tecnológicas que se adaptan a las escuelas y comunidades, con materiales que complementan los planes de estudio oficiales de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP).


🚀 ¿Por qué somos diferentes?

  • 🎮 No son solo “videos educativos”

    Nos alejamos del típico contenido aburrido que parece un documental de David Attenborough sobre las ballenas jorobadas. Nuestro objetivo es crear experiencias que hablen el mismo idioma de los estudiantes de hoy:

    • Videos explicativos con estilo de streamers e influencers.

    • Ejercicios interactivos basados en los libros de la SEP.

    • Videolecturas con música, animaciones y efectos de sonido para fomentar la imaginación y la comprensión.

    En resumen: usamos la tecnología y los recursos multimedia para motivar y acompañar el aprendizaje, no solo para repetir lo que ya existe en un libro.


    🤖 Inteligencia Artificial al servicio del aprendizaje

    No usamos la IA como una “varita mágica”, sino como una herramienta que potencia la creatividad.

    Ejemplo:

    • En lugar de dar un cuestionario aburrido sobre ecuaciones químicas, creamos una página interactiva donde el alumno pueda balancearlas arrastrando elementos hasta que el resultado cuadre.

    • Si un estudiante quiere practicar historia, no le damos solo fechas para memorizar, sino que diseñamos un mapa mental dinámico que le permite explorar las conexiones entre los hechos.


    🎵 Música que enseña y hace pensar

    Cuando hablamos de música hecha con IA, no nos referimos a “contenido sintético” sin alma.
    👉 Aquí la letra es diseñada cuidadosamente con mensajes que invitan a reflexionar. La IA solo entra como recurso de producción para crear ritmos pegajosos y de calidad.

    Así, la combinación de mensaje humano + tecnología genera canciones que inspiran y motivan, no simples pistas vacías.


💡 Más formas en que acercamos la tecnología a la educación

  • Convertimos ejercicios de libros en retos interactivos al estilo de videojuegos.

  • Creamos infografías animadas que explican en segundos lo que en el libro ocupa páginas.

  • Aprovechamos recursos gratuitos en línea (simuladores, plataformas, museos virtuales) y los adaptamos al contexto escolar mexicano.

  • Diseñamos actividades con realidad aumentada para explorar desde células hasta pirámides.

  • Nos aseguramos de que el acceso a nuestro contenido sea simple, intuitivo y agradable.


🌐 ¿Por qué es importante?

La tecnología está transformando el mundo a un ritmo acelerado, y los estudiantes necesitan adquirir habilidades digitales para enfrentarse al siglo XXI. Pero lo más importante es que el aprendizaje sea accesible, divertido y significativo.

Todo lo que hacemos está orientado a la misión de nuestro proyecto:
👉 “Acercar la tecnología a la educación.”


✨ Usamos los mismos principios de Experiencia de Usuario (UX/UI) que se utilizan en el desarrollo de videojuegos y aplicaciones. De ahí el nombre: La Experiencia de aprender. Porque más que herramientas, lo que creamos son experiencias que hacen que la educación se sienta cercana, útil y emocionante.